
Todo producto químico almacenado debe estar colocado encima de una retención.
Las reglamentaciones difieren según los sitios industriales o las colectividades, y según la naturaleza de los productos almacenados.
I. Todo almacenamiento de un líquido susceptible de crear una contaminación del agua o suelos necesita una capacidad de retención cuyo volumen es por lo menos igual a la más grande de ambos valores siguientes :
• el 100 % de la capacidad del depósito más grande;
• el 50 % de la capacidad total de los depósitos asociados.
Para los almacenamientos de recipientes de capacidad unitaria inferior o igual a 250 l, la capacidad de retención es igual por lo menos a :
• En el caso de líquidos inflamables, a excepción de los lubrificantes, 50 de la capacidad total de los recipientes;
• En otros casos, el 20 % de la capacidad total de los recipientes;
• En todos los casos 800 l mínimo o igual a la capacidad total cuando ésa es inferior a 800l.
II. Los depósitos o los recipientes que contienen productos incompatibles no deben estar sobre la misma retención.
Los productos tóxicos y muy tóxicos deben ser almacenados en un lugar específico previsto con este fin cerrado con llave.
Los productos incompatibles que deben almacenarse deben guardarse en armarios o en compartimentos separados.
Por razones de seguridad obvias (incendio, explosión, envenenamiento, corrosión, etc.), los líquidos peligrosos deben almacenarse y manipularse en contenedores de seguridad adecuados.
El transporte de materiales peligrosos está sujeto a regulaciones especiales. Solo los contenedores aprobados por la ONU garantizan un nivel óptimo de seguridad para el transporte de líquidos peligrosos.
Los contenedores de seguridad se destacan por estar compuestos de elementos de seguridad:
• Pantallas contra llamas: evitando la propagación de llamas al líquido contenido en el propio contenedor;
• Válvula de sobrepresión: evita que el contenedor explote debido a demasiada presión en el contenedor.
• Pictogramas estandarizados: para indicar el tipo de producto almacenado en el contenedor y para evitar el riesgo de mezclar productos incompatibles.
Las hojas de datos de seguridad también deben estar presentes cerca de las estaciones de trabajo para que los ayudantes puedan actuar de manera efectiva.
Los receptáculos etiquetados por la ONU están aprobados para el transporte por carretera de mercancías peligrosas.
Organismo de seguridad internacional que acredita equipos de seguridad y empresas de asesoramiento.
Organización de referencia que realiza pruebas y verificaciones de equipos de seguridad
POLÍTICA DE COOKIES Al continuar su visita a este sitio, acepta el uso de cookies.